Una de las herramientas más eficaces en la actualidad para promocionar y vender los productos o servicios de tu empresa o marca, es la red social Instagram. Debido a la gran influencia que han tenido las redes sociales en los últimos años en nuestro día a día, se han ido desarrollando nuevas características que permiten a usuarios y al público en general, encontrar sus marcas preferidas y prácticamente, cualquier producto o servicio que necesiten. Si tu empresa o marca ya tiene un perfil en esta red social, o si deseas empezar a aprovechar al máximo las ventajas que ofrece, aquí en Marketing With Jenn te explico lo que debes saber sobre el feed de Instagram para empresas y cómo utilizarlo.
¿Qué es el feed de Instagram?
Esa primera página de tu perfil, donde se encuentra la foto principal, la biografía y todas las publicaciones o posts que has realizado se conoce con el nombre de feed. El diseño, colores y estructura de esta página es de suma importancia porque es lo primero que verán otros usuarios o público en general al entrar al perfil de la cuenta de tu marca o empresa.
¿El feed y las Stories de Instagram son lo mismo?
Esta es una duda bastante común, en especial si no has utilizado esta red social con anterioridad o si tienes poca experiencia realizando publicaciones en ella. El feed, como ya acabo de explicar, es esa página que aparece al hacer clic sobre tu perfil. En ella puedes ver en la parte superior izquierda, la foto de perfil que hayas subido, la biografía y enlace que hayas añadido. Debajo de esto, en la parte central, podrás ver las historias destacadas o Story Highlights que hayas creado, y debajo, las publicaciones de toda la vida o posts, que pueden ser fotos, imágenes o videos.
Por otro lado, las Stories o historias, pueden ser imágenes o videos que desees compartir con tus seguidores y que desaparecen a las 24 horas de haberse creado. Éstas se diferencian de las Story Highlights o historias destacadas, las cuales puedes guardar en tu perfil indefinidamente.
El feed de Instagram para empresas, como puedes observar, es vital para dar a conocer y afianzar la identidad de tu marca o emprendimiento, así como para promocionar y vender tus productos y/o servicios a un público mucho más amplio. Tal como mencioné en un artículo anterior [Mejor hora para publicar- artículo no publicado], se estima que el 90% de usuarios en Instagram siguen a cuentas de marcas comerciales o negocios. Esto se traduce en incontables posibilidades y oportunidades para tu empresa.
Feed de Instagram para empresas: empieza a sacarle provecho
Para aprovechar al máximo Instagram para empresas, no debes empezar a publicar contenido aleatoriamente y ya, sino que debes tener un diseño específico para el feed que ayude a identificar tu empresa fácilmente y, que al mismo tiempo, llame la atención de quien haga clic sobre tal perfil.
Aquí te dejo algunos tipos de diseños o patrones para feed de Instagram que permitirán que tu cuenta se destaque y atraiga más clientes potenciales:
Ver esta publicación en Instagram
Horizontal, vertical, diagonal
Al realizar combinaciones de fotos, imágenes con texto o colores sólidos, puedes organizar las publicaciones de tu feed creando patrones horizontales, verticales o diagonales. Asimismo, puedes mezclar estos patrones entre sí para mantener el interés de tus clientes actuales y potenciales.
Monocolor
El objetivo principal de este tipo de diseño es dar prioridad al color o combinación de colores que identifican a tu marca. No necesariamente debes utilizar el mismo color en todas las publicaciones o posts que crees, pero sí puedes emplear distintos matices del color o colores que se asocian a tu marca.
Rompecabezas
Para tener un patrón de rompecabezas en tu feed, es necesario crear publicaciones que al unirse creen un diseño o imagen mucho más grande que sea fácilmente visible al entrar en el perfil de tu empresa o marca. Este tipo de diseño es bastante popular, pues es una gran forma de captar la atención de tus seguidores.
Estos son solo algunos de los patrones que puedes utilizar para organizar el feed de tu cuenta. Además, no debes descuidar la elección de la foto principal del perfil y redactar una biografía concisa que contenga justo lo que deseas transmitir en unas pocas líneas.
¿Deseas un feed de Instagram para empresas que convierta?
En Marketing With Jenn, he creado un pack de estrategia de Instagram específicamente con diseño de feed. Con este pack, tendrás una revisión personalizada del perfil de tu cuenta para entender qué elementos deben cambiar, incluirse o eliminarse. Haciendo clic en aquí, puedes conocer más detalladamente este pack que está pensado para optimizar tu cuenta y convertir.
Si buscas un diseño de feed de Instagram para empresas o sobre cualquier otro tema relacionado con el uso de redes sociales para potenciar tu marca o negocio, no dudes en contactarme. ¡Te leo!
¿Quieres inspiración para el feed de tu emprendimiento? Visita estos post de Instagram.
FAQ
¿Qué es el feed de Instagram?
El feed de Instagram es la primera página de tu perfil, donde aparecen la foto del perfil, biografía y todas las historias destacadas y publicaciones que hayas realizado. Es lo primero que verán tus posibles clientes al abrir tu perfil de Instagram.
¿Por qué usar Instagram para empresas?
Instagram es una de las redes sociales más importantes hoy día para promocionar y vender tus productos y/o servicios. Esta red social sigue proporcionando herramientas específicas para que distintos tipos de empresas puedan sacarle el máximo provecho.
¿Cómo crear un feed de Instagram para empresas?
Si todavía no has creado un perfil en Instagram para tu empresa o marca, o si deseas perfeccionar el perfil que ya tienes, puedes darle un vistazo [al pack de estrategia de Instagram] con diseño de feed creado específicamente para empresas y todo tipo de emprendedores.